lunes, 26 de noviembre de 2012

Jueves De RUSH, Rock & Roll

JUEVES DE RÜSH, ROCK & ROLL / POWER NOISE @ RUSH.



Texto: Miguel "Perrote" Chacón.

El pasado Jueves 22 De Noviembre, su servidor al salir de cabina se dirigió al evento: POWER NOISE @ RUSH. Donde se presentaron las bandas: PUCHIKA-SUBJECT-LEOND-F3-NICOTINA XL-DIRTY HIGHWAY-FALLING UP TO SKY-EL SHOW DE TED WILLIAMS.

Llegue temprano al mencionado evento y las bandas ya estaban sonando muy bien y muy duro. SUBJECT, un grupo que ya lleva más de 5 años de experiencia rockera, pero jóvenes estudiantes en busca de ser más que rockeros de cochera; Cuando me refiero a "jóvenes ESestudiantes" hago pausa, y hago la referencia de que son chavitos de 22, 24 años; pero lo que realmente sorprendió, es el niño baterista, ya que a sus 15 años de edad, dio cátedra de como reventar la tarola y los platillos. Antes de iniciar Eduardo Almaguer (Vocalista y Lider De La Banda) Hizo El Siguiente Comentario: "...Quiero Agradecer a toda la banda presente, a pesar de que esta semana precisamente el Martes Falleció un ser querido y me estuve esforzando hoy por la mañana ya que también presente examen final de FINANZAS, Estoy Aquí con todo el profesionalismo así que vamos a rockear."

Al terminar su presentación el señor Ivàn Guadiana, al igual que su servidor no dudamos en ovacionar al grupo debido a tremenda presentación, dando un sabio, sabio consejo al pequeño baterista: "...¿Cuantos años tienes?" -Pregunto refiriéndose al "Niño". "...15 años" -Respondió el "...Mis respetos Canijo, tocas de una manera muy profesional, sigue adelante y no le hagas caso a tus profesores de música, bueno si, pero muy poco por que yo soy profesor de música y te puedo decir que llegaras muy lejos siempre y cuando hagas un balance, yo me incline por el Sexo, La Cerveza y El Rock. -Soltando una carcajada al publico presente".



Así mismo, tuve la oportunidad de entrevistar vía facebook a RUBB VAZQUEZ, Guitarrista y Voz del Grupo LEOND.

"...El grupo se formó hace más o menos unos 7 años. Comenzamos con algunos covers de la influencias que traíamos como nirvana, pixies, silverchair y algo de eso. En el grupo éramos 4 integrantes Uriel Escoto en la batería, César Pámanes en la guitarra, Beyro Smith en el bajo y un servidor en la guitarra y voz
César Pamanes salió por que tenía otras cosas que hacer y decidió irse del grupo. Así duramos aproximadamente 5 años. Hace un año Uriel tuvo que salir del grupo por cuestiones de trabajo"

"...Actualmente Leônd esta conformado por Juan Carlos baterista el cual entró hace un año por la salida de Uriel. Juan es un baterista el cual conocemos desde hace muchos años y con el cual habíamos compartido escenario en algunas tocadas y el cual nos gusta mucho como toca y se ha sabido acoplar muy bien en el grupo".

"...El bajista es Beyro Smith. El cual desde siempre hemos estado juntos haciendo música en diferentes agrupaciones y desde hace 8 o 9 años más o menos que no nos hemos separado.
Y en la guitarra y voz un servidor. Años tocando, creando y escribiendo. Tratando de que poco de lo que hacemos les guste tanto como nos gusta a nosotros. Así nació LEOND".

Beyro tiene 26 años, Juan Carlos y yo 24. Actualmente Tenemos un demo, las rolas pues ya son viejas pero te puedo pasar unas para que las pases, mañana empezamos a grabar lo nuevo, es que tenemos aproximadamente una 25 canciones, 4 están en demo y tenemos otras 6 en vivo y pues lo que grabáremos mañana (Lunes) es de lo nuevo que tocamos ese día.

Al Preguntar Si  Estudiaba Esta Fue Su Respuesta:
"Me tome un descanso. Es que siento que grabando esta ves podemos llegar a algo muy grande, quiero dedicarle un tiempo a esto, tengo demasiados años tocando y haciendo esto y creo que puedo perder un momento en dedicarle todo a esto
La música es mi vida y quiero intentarlo, claro que trato se buscar un equilibrio con todo porque ya lo estuve haciendo, trabajando, estudiando y haciendo música. Y muchas gracias por el apoyo".

Con esto quiero hacerles llegar a todos ustedes lectores y seguidores, la misma idea, fe y dedicación que le imprimen estas no tan nuevas bandas en cada nota, en cada rola, en cada tocada donde se presentan.

Aquí se muestra, que profesionalismo hay de parte de todos ellos, desde chavitos de 15 años con súper talento, jóvenes con un firme balance entre su futuro laboral y su pasión por la música, hasta los chavos que no solo tienen fe en triunfar como rockeros, sino que saben que lo harán.

Después de la tremenda presentación de cada uno de los grupos y el local a reventar, tuve una muy interesante conversación con el Señor Ivan Guadiana, "...Me Hubiese Gustado Que A Los 15 años Alguien Con Mi Actual Experiencia En La Música Me Dijera Que Tendría Futuro"  Comentó. La prueba más difícil que tienen estas nuevas bandas, no solo esta en el escenario; sino en encontrar el balance ideal entre sus vidas, estudios y el rock. -Comentó su servidor. "...Es Correcto Chacón y para eso estamos nosotros, para apoyarlos. Y precisamente es lo que venimos hacer".

Agradezco el espacio permitido al Señoron Rockger Gzz. y a Ivan Guadiana por la invitación a dicho evento.

Espero les guste esta mi 1er nota En Blog Del Rock Escena Mty y les agradezco, nos sigan en las redes sociales, este bendito pero sobre todo gratuito y mal aprovechado medio de comunicación masivo.

     



   





PRESENTACIÓN DE "EXTINTO" NUEVA PRODUCCIÓN DE ERIZO EN EL GREEN POINT

Texto: Rockger Gzz.
El pasado viernes 23 de Noviembre, Erizo presentó su segundo trabajo discográfico independiente de larga duración titulado: "Extinto". El evento tuvo su sede en el Green Point, lugar ubicado en el vapuleado barrio antiguo, y estaban convocados para abrir los "Peces Pretus" y "Cuanta Manera".

Para los que no me conocen, un servidor es el guitarrista y gritante de Cuanta Manera y desde mi perspectiva como participante les voy a contar como estuvo este tokín.

Salí temprano de la chamba y ya llevaba en el coche mi guitarra y mi amplificador, por que en mi banda somos tres guitarristas y en las tocadas generalmente ponen equipo nada más para dos. Entré al barrio antiguo una vez más y mientras recorría las viejas calles empedradas, no pude evitar sentir aquella nostalgia de cuando iba mucha gente y había mucha fiesta por todas partes. Hoy no queda ni sombra de aquellos días; de hecho las calles están ahora oscuras y sólo se aprecia la vieja pintura con colores desgastados, maltratada e incluso con pintas en las paredes de lo que alguna vez fueron los antros; el alma de la vida nocturna de Monterrey

De una forma muy natural, relacioné el nombre del nuevo disco de Erizo: "Extinto" a lo que un día fue el escaparate más importante para las bandas de rock regiomontanas y de donde salieron todas aquellas agrupaciones que hoy son insignia de la escena.

Subo por la calle de Diego de Montemayor y un par de cuadras más adelante se ve un Oasis para los rockeros; un sólo local iluminado y con movimiento de gente que baja instrumentos de una camioneta que está estacionada enfrente. Me da gusto batallar para encontrar estacionamiento, lo cual quiere decir que hay gente. Le doy la vuelta a la manzana y por fin acomodo mi coche.

Llego y saludo a la banda; Willy y Jonás de Erizo están revisando detalles para que todo salga como ellos quieren; para eso invirtieron en rentar un equipo de sonido especial, para no andar batallando. Cosas se conectan, amplis se acomodan de manera estratégica; se quitan los cables que estorban; el escenario es pequeño y me preocupa que mi banda tiene 7 integrantes (varios de nosotros de amplias dimensiones). Total que según esto, todo queda como debe de ser. "... No me he ni bañado, hemos andado en chinga para que todo salga bien" Me dice Willy mientras señala la lona que oportunamente pusieron para evitar que el público se moje, ya que había pronóstico de lluvias.

Desgraciadamente los pronósticos eran ciertos y comienza a llover; aunque la lona sirve para que el público no se moje de forma constante; por las paredes del patio del recinto se empieza a escurrir el agua, haciendo charcos en el suelo. "...Puuts; a ver si la gente no se aguita por el clima" Vuelve a comentar Willy, mientras observa preocupado las caídas de agua.

Esta tocada había sido muy sufrida por la banda; desde la cancelación que les dio el nachos n gangas sin justificación cuando ellos ya habían invertido en publicitar el evento en algunos medios; lo que les costó ensayar con los músicos invitados; el cambio de fecha para que no se empalmara con el pal norte fest y no luciera la presentación desierta, los pronósticos de mal tiempo, la incertidumbre de que una de las bandas: los Peces Pretus sacó una tocada empalmada el mismo día en otro lado de la ciudad y que quien sabe a que hora iban a llegar, además de un sinfin de detalles que iban surgiendo; pero eso es lo que hace saborearse a uno las glorias del rock. a fin de cuentas la tocada se hizo y la gente acudió.

Nos subimos a la tarima y nos gustó que a pesar del mal clima y los charcos, el público se acercó a vernos; tuvimos algunos contratiempos por la falta de hacer prueba de audio; pero igual disfrutamos la fiesta; la fiesta de nuestros hermanos en el rock: Erizo.

Con Cuanta Manera hay una chica que baila haciendo el personaje de la diablita enmascarada y en las prisas de llegar al tokín, a ella se le olvidó la parte de abajo de su atuendo sexy... Pues como toda una profesional y para el deleite de los caballeros bailó en calzones; única e irrepetible hazaña que hizo esta princesa del rock, y los que no fueron, se la perdieron.

Luego llegó el turno a Erizo, quienes la armaron muy bien abriendo con su "Extintro" haciendo vibrar en buena frecuencia a los presentes. Jonás Cortéz y Willy (que ya se había bañado) saben transmitir su energía y el público lo agradece; Rulo bien concentrado en sus ejecuciones, tratando con respeto a su epiphone SG y Quique sentando con poderío la base de cada rola; Mario Norbaks (percusionista de la verbena) tocó en la sección de congas y demás juguetes percutivos y el Erizo llenó el recinto de muchos colores; llevándonos desde el blues, hasta la cumbia; desde la crítica social, hasta lo introspectivo y lo pasional.

Erizo dio un excelente concierto, en el cual también metieron un performance con el cerdo capitalista que apareció ondeando una bandera de México salpicada de sangre y gritando discursos que los políticos usan más frecuentemente "Deshumanizante la política" 

La banda tocó todo su material nuevo, así como también un gran repertorio de sus anteriores trabajos, y todo el esfuerzo realizado para este tokín se vio reflejado en la respuesta del público que los fue a ver y con el que lograron tener esa gran conexión.

Y cuando Erizo abandonó la tarima y todo parecía indicar que la fiesta se había terminado, llegaron los Peces Pretus, quienes también dieron un excelente show con su música llena de psicodelia, con sus influencias reggae, surf, rock y más cosas que hacen que esta banda tenga su sonido propio. 

También, al igual que Cuanta Manera con su diablita en calzones y Erizo con su Cerdo capitalista; los Peces presentaron performance con fuego lo cual culminó en una tremendísima fiesta, la cual los presentes queríamos que se perpetuara infinitamente.
El único detalle criticable y de notoria incomodidad fue por el abasto de cerveza del Green Point que cada que iba a pedir una cerveza me decían que volviera en 5 minutos por que aún no les traían y parecía que la estaban trayendo de cartón en cartón de  quien sabe donde; fuera de ahí; grande la tocada de los Erizo y sus invitados. fue agradable escuchar comentarios positivos del público acerca de las 3 bandas que estuvimos ahí.

En horabuena Erizo; bueno que les quedó el disco; les deseamos todo el éxito que se merecen por trabajar tan arduamente por lo que persiguen y verlos pronto en más tocadas.


miércoles, 14 de noviembre de 2012

UN DÍA DETRAS DE CÁMARAS DE FUTBOL AL CARBÓN CON SPEEDY CALAVERA.


Texto: Rockger Gzz.
Uno siempre piensa que hacer un programa de televisión es un desmadre, y que todos andan por el foro corre y corre, llevando guiones, maquillaje para los invitados; incluso algún vato con audífonos,  cara de preocupado y una tabla bajo el brazo llevándole el café al productor o a los invitados.... tal vez es así en alguna otra producción; pero no es así en Fútbol al carbón; el programa de televisión de uno de los personajes más terco, determinado y comprometido de nuestra escena rockera regiomontana: Speedy Calavera; vocalista y líder de la banda de punk rock y ska: CLUB CALAVERA

Si uno platica con Speedy, inmediatamente se da cuenta de que es un tipo que sabe lo que quiere, como lo quiere y cuando lo quiere. Es una persona inquieta por naturaleza y aferrado a llevar las cosas hasta sus ultimas consecuencias una vez que se le ha metido una idea en la cabeza. El resultado; su nueva producción discográfica; un disco que suena como él quería que sonara; la presentación de su disco con plaza llena y en lo que ocupa a la nota de hoy; la producción de su programa de televisión: Fútbol al carbón. Un proyecto que él empezó transmitiendo desde su casa por internet y que hoy se transmite a través de altavisión.

El programa se graba desde el Costa regia, un bonito restaurante de ambiente familiar, ubicado sobre la avenida revolución, el cual es uno de los patrocinadores de la emisión.

Llego a la locación y ya se encuentra ahí el buen Speedy; un asistente de la producción, un camarógrafo de multimedios que prepara su equipo de trabajo, y el chef que ya está está poniendo el carbón en el asador. Por un momento siento que es domingo y que estamos a punto de echar unos buenos pellejos y sus respectivas cheves; pero no, estamos en el set de Fútbol al carbón.

"...Empecé a hacer Tv por internet en la casa de un amigo; luego pasé a una estación de radio y Tv en la red; luego me fuí a GenTv en cablevisión y ya terminé en Altavisión; el objetivo era llegar a televisión abierta y ya se logró" me dice Speedy en la conversación, mientras de reojo se ocupa de que todo esté agradable para cuando llegue el invitado; el jugador del club de fútbol Rayados Monterrey, Chuy Zavala... la verdad es que todo mundo ya sabe lo que tiene que hacer y todo fluye como debe de ser. no tardan mucho en decidir que harán de comer: una mariscada enorme; incluso yo que no  acostumbro la comida marina me siento atraído por el aroma de lo que se está haciendo. En eso llega Oscar Sanchez; el conductor de la emisión y lo hace con playeras que la porra de rayados "la adicción" les dio para regalar en el programa y una para que las autografiara Zavala. Se habla de dos o tres detalles antes de empezar y mientras lo hacen, llega el invitado con su novia. Todo se da en un ambiente relajado y con la seguridad de que cada quien sabe lo que tiene que hacer.

"...Una cervecita wey?" me ofrece Speedy y  ni como negarme; no se vaya a ofender; así que con mucho, muchisimo sacrificio (por si no me conocen, esto es sarcasmo) acepto y me quedo como testigo mudo mientras arranca la grabación. La producción es sencilla; dos sillas en el centro del lugar para Oscar y para Zavala en la entrevista. Al fondo se ve el asador y los chef´s preparando la mariscada y Speedy pellizcando la cena, mientras cotorrea informalmente con ellos, creando el ambiente que proyecta el programa; una verdadera charla entre cuates sobre fútbol.  Oscar no es el típico entrevistador; complementa comentarios y comparte experiencias propias; de no ser por la cámara, no pensarías que se trata de un programa de televisión.

Durante la entrevista
En una ocasión, platicando con Speedy le pregunté: "¿Cómo le haces para conseguir las cosas?" y el me contestó con desenfado:"La música wey; todas las relaciones que he hecho importantes, me las ha dado la música; soy muy seguro y esa seguridad me la da la música" y referente al programa le comente: "Traes muy buena onda con el programa; está chingón" a lo que me contestó: "Quise crear un programa diferente, y la diferencia la marca que no es de grilla futbolera" Speedy ha llevado sus grandes placeres como lo son: la carne asada, el fùtbol, la convivencia y la camaraderìa, y el rock, a crear proyectos tan grandes como su mùsica y el programa de televisiòn.

Así transcurre la grabación de el programa y derrepente veo que la presencia del futbolista atrae la atención de un par de chavos con uniforme de secundaria que van pasando y se quedan a ver parte de la entrevista desde afuera

Casi al terminar el programa, en el ultimo segmento, Speedy entra para finalizar la entrevista y hablar de los regalos que harán al público si se contesta una trivia y Chuy Zavala se pone la camiseta que la adicción le mandó obsequiar y posa para la foto para luego autografoar la otra playera que se va a regalar.

El patrocinador hace gala de sus platillos
El Chef presenta el platillo y le dan su lugar al patrocinador y se invita al público a conocer el restaurante y toda la variedad que ofrece en su menú; se despiden; se va la cámara hacia el platillo y hacia los logos del programa y se acaba la grabación de Fútbol al carbón.

Me gustaría mencionar algún contratiempo; pero no hubo ninguno; toda la grabación transcurrió sin errores, prácticamente como si fuera una emisión en vivo. La cámara se apagó y Speedy nos invita a todos a comer en la misma mesa; el único que se va es el camarógrafo que tiene que regresar al canal; pero todos los demás se quedan a cenar. Ya en la cena todo es un encuentro casual y se platica de diferentes temas; que si detalles chuscos de otros jugadores del equipo; que si el clima social; que si algunos sucesos negativos en el espectáculo y en el deprte; pero todo en una charla entre raza.

Chuy Zavala muestra el disco del Club Calavera
Pido una cerveza más y nos empezamos a despedir para irnos todos al mismo tiempo. Quedamos de vernos para luego echar una carnita (que conste que ya no en plan de trabajo), una rockeada y unas buenas heladas y cada quien agarra para su rumbo.

Es bueno ver que hay personas en la escena que se determinan a concretar sus proyectos dentro y fuera de la tarima y Speedy Calavera es una de ellas. 





De esto sobró bastante; era mucha mariscada

martes, 13 de noviembre de 2012

TOCADA DE LOS TERCERA EDICIÓN E INVITADOS EN EL ESCOCÉS

Texto: Rockger Gzz.
Era viernes, y yo estaba checando la agenda de los eventos para el fin de semana, y entre todas las cosas hubo una negativa de acreditación de prensa para lo de Caifanes. Habìa hablado con mi amiga Norma Rangel de Follow Control (otro blog bastante chido que ella maneja desde hace 3 años) sobre esa situación incómoda de que a los blogers no nos consideran medios de comunicación y que nos confunden a veces con gente que sólo quiere entrar gratis a las tocadas; total que me dice: "... Igual y deberíamos de ir a ver si nos dan chance o a cubrir desde afuera" ...Pensè muchas cosas; al equipo se ha unido Mike Chacòn; un apasionado de estos (relativamente) nuevos medios de comunicación y que trae mucho empuje para hacer que BOG DEL ROCK; ESCENA MTY pueda incrementar la cobertura de eventos; También está Miguelòn Gamez; nuestro fotógrafo y también escritor de artículos que empezó con un servidor, y dije: pues mando a alguien a cubrir lo de Caifanes y yo me lanzo a ver a las bandas locales; pero luego recapacité bruscamente y metí reversa; Caifanes va a estar cubierto de sobremanera; al día siguiente veremos reseñas en cualquier cantidad de periódicos y comentarios en estaciones de radio y televisón; además, facebook estará inundado de los comentarios, quejas y elogios que más de 30,000 almas que presenciaron el concierto tiene para decir; pero... ¿de el otro concierto quien hablarà? Saúl Hernandez; Alejandro Marcovich y Sabo Romo ya habrán cobrado sus jugosas (y bien merecidas) ganancias y no les afectará que este humilde blog decida no ir a cubrirlo; Así que le dí el fin de semana libre a MIguelón y aproveché para introducir a Chacón al medio y que lo vaya conociendo la banda de la escena local.

Malus después de rockear
Llegué al escocés y el tokín ya había comenzado; estaban tocando las Malus; una banda bastante ponedora de puras chicas, que tienen más testosterona que muchos grupos que andan sonando acá, tipo Zoé y demás propuestas sin huevos. Saludo a Mike Chacón quien ya estaba ahì y se lo presento a Iván Guadiana (Bajista y voz de TORNASOL y también director de AJÚA producciones) para que lo conozca y también se dirija con él para darle cobertura a los futuros eventos que organiza.

En una mesa, estàn los RAMFITS; una banda de Punk que toca covers exclusivamente de The Misfits y de Ramones, que aunque ellos no tocaron, fueron en calidad de apoyar a las bandas que ahí se presentaban; en otra mesa cerca del escenario estaban los Tercera edición con sus novias, y en otra están los integrantes de Bello Público... además de los Tornasol y una mesa con unas 4 personas más; era toda le gente que acudió al tokín.

Tornasol
"Pido un aplauso por los 40,000 weyes que les dije que era en Diego de Montemayor; no en el Diego Rivera; chingado `mbe, se equivocaron" Dice Guadiana con un chido valemadrismo cuando sigue el turno de su banda para tocar y con ánimos de hacer lo que más les gusta: divertirse en el escenario; Las bandas le celebran el chiste y Tornasol comienza a tocar, y lo hacen como si estuvieran en un evento grande; con la misma energía y la misma emoción; no es la primera vez que tocan con las mismas bandas y se percibe la camaradería que hay entre ellas; hoy tocan para sus amigos. 

Tercera Edición
 Los Tornasol son viejos amigos de un servidor; los he visto un montón de veces antes, y es muy grato poder entender el modo en el que ellos ven a la música; saber que cada tarima que pisen merece su máxima entrega como banda. Ahui se desbarata perdiéndose en la psicodelia de sus solos de guitarra, controlando bien su instrumento y conectando a sus compañeros con cada nota; Guadiana canta sus letras cortas que a su sello las ha vuelto parte de una atmosfera delirante y espiritual. Así transcurre una tocada más del trío tornasolero.
Luego suben a la tarima los organizadores de la tocada: Tercera Edición; quienes no bajaron la energía y ánimo de pasarla chido a pesar de todo. Cabe destacar, que aunque esta banda de punk rock está integrada por chavos que no pasan de los 22 años; llevan juntos una historia de ya más de 8 años y ahora en diciembre presentarán su más reciente producción discogàfica; de la cual BLOG DEL ROCK; ESCENA MTY estará muy al pendiente, ya que los Tercera Edición tendrán la dura responsabilidad de respaldar con un disco de estudio lo que ya vimos que son capaces de hacer en vivo.

Bello Público 
Y para cerrar se presentó una de las grandes sorpresas de la noche; ya que cuando uno anda en esto y descubre talentos así que no conocía, se lamenta de no haberlos conocido antes; se trata de los Bello Público, quienes dieron cátedra de lo que es rockear con actitud. Con una buena fender stratocaster, un bajo, una batería y una voz, estos nenes sacudieron tremendamente el recinto al más puro estilo stoner. "...Oye, estos weyes tocan bien cabrón" le comento a Guadiana mientras vemos su presentación explosiva, y este me contesta con una pregunta: "... ¿Me creerás que hoy les faltó uno de los guitarristas?"  y me quedé reflexionando para mis adentros; "...no se que haga el otro guitarrista; pero esta banda ya suena chingón asì"  Uno se lleva grandes sorpresas cuando sale a ver lo que están haciendo nuestras bandas independientes en la ciudad. La verdad, me gustó mucho todo lo que vi; a todas esas bandas tan entregadas a su música; vibrando a la más honesta forma del Rock n´ roll y uno no puede evitar tener sentimientos encontrados al ver que a veces son tan poco acogidas por nuestra ciudad. Esperamos que bandas como estas, que demostraron tener mucha actitud, sean las que le quiten el velo de la indiferencia a nuestro público, y nuestra escena se fortalezca de nuevo. Caifanes tenía suficiente cobertura.


lunes, 5 de noviembre de 2012

I LOVE ROCK & ROLL CON CIRCUS; danza teatro & performance

Texto: Rockger Gzz
Este domingo 4 de noviembre se llevó a cabo un gran espectáculo con varias disciplinas artisticas a cargo de la compañía CIRCUS; danza, teatro & performance.

Desde el mes pasado me habían invitado a ir a verlos: "...vamos we, está con madre el show" me decía Iván González Quaker en aquella ocasión; ya ni recuerdo por que diablos no fui; ...o no traía dinero, o gasolina ...o las dos: el caso es que aquella vez no pude ir y me lo perdí.

Esta vez Iván me invitó con una semana de anticipación, y ahora le dije que si sin respingar. "... Nos vemos en mi casa a las 7:00 p.m. y de ahí nos vamos todos juntos; también van a caer Micho y mely"  Dijo Iván para que quedáramos ya de acuerdo, mientras se comía una torta de chorizo argentino que hicimos en mi casa el sábado anterior.

El domingo llegamos puntualisimos a su casa mi chava, mi amiga Estrellita y yo, y en lo que esperábamos a los demás me compré un par de caguamas, mientras platicábamos sobre cualquier cosa de super héroes en cómics y en el cine; ...que si la muerte de superman, que si linterna verde era gay, que si las versiones de Batman en el cine y sus distintos directores, etc.  cosas, que si nos hubieran visto hablándolas, nos hubieran tachado de geek´s. Total llegaN Micho y Mely, da la hora de irnos y lo hacemos todos en caravana puesto que la sede del evento no es en un teatro o centro cultural reconocido, y de nosotros solo Iván sabe donde está en algún lugar de la colonia Tampiquito en San Pedro.

Llegamos a donde va a ser el evento y me sorprende realmente el local en el que se realiza: ¡un taller automotriz! ... Al fondo se ve un escenario y está un grupo tocando rolas ochenteras con una guitarra acustica, un bajo y una voz. A uno de los costados está un stand donde venden palomitas, nachos y todo tipo de botanas que entretienen a los espectadores mientras ven el show.

En eso veo a Nataly Alemán y a Jonathan D´ Acosta, quienes nos saludan y nos dan la bienvenida y nos invitan a disfrutar del espectáculo.

Se apagan la luces y un estruendo hace vibrar todo el local; son los motores de unas motocicletas Harley Davidson iluminadas que entran rodeando al público para detenerse justo a los costados del escenario y bajen de ellas unas chicas hermosas que se suben al escenario, que en ese momento se ilumina y aparece una de ellas con un micrófono mientras las otras la apoyan con coreografía y la banda comienza a tocar I love Rock n Roll de Joan Jett y ese es el opening de CIRCUS; danza, teatro & permormance, en esta edición dedicada al rock.

La banda invitada para esta ocasión es VIOLÍN ROJO, la cual ha preparado un montón de los grandes clásicos del rock en versiones instrumentales con la incursión del violín sustituyendo las lineas vocales, vistiendo con elegancia y sofisticación a las rolas que ya de por si son grandes.

Violín Rojo
Violín rojo crea la atmosfera y conceptualiza un universo donde se desarrollan cada uno de los números en diferentes disciplinas: Danza, performance, acrobacia, teatro, malabarismo y canto; mientras el elenco entra y sale del escenario en turnos, ellos están allí todo el tiempo como pilares de la temática de esta edición.

Durante la función vemos acróbatas que hacen números aéreos en solitario o en dueto; una chica se contorsiona con cryin de Aerosmith; una pareja se ama y se odia en el aire suspendidos con cadenas con Dont cry de los legendarios Guns n Roses; un clown de Elvis le da el toque interactivo al evento, divirtiendo y animando a la gente.

Me voy caminando por el recinto y me topo a una chica que salió en uno de los primeros actos y le pregunto por la compañía Circus: "...Yo soy nueva; pero este es como el quinto show que hacen; cada show  es temático y se hace cada mes"  me contesta Diana, quien amablemente se da el tiempo para intercambiar palabras con un servidor; luego le comento que me llama mucho la atención el tipo de local en el que hacen estos espectáculos y le pregunto de por que los hacen ahí y me contesta: "Aquí nos prestan el lugar; creo que la compañía si ha tenido presentaciones en el centro de las artes; pero aquí nos prestan el taller, y pues, el lugar se adecua a lo que hacemos ; todo se monta el mismo día del evento y lo hacen entre sólo 3 personas"


Al final, presentan un número de malabarismo con fuego que viste de fuego la oscuridad del local ...Grande el show que nos presentó CIRCUS; danza, teatro & performance, que hace estos eventos presentándose sólo un fin de semana al principio de cada mes, y cambiando el concepto para ofrecer algo diferente y de calidad. Esperamos la siguiente edición de esta compañía comprometida con el arte y la cultura.




sábado, 3 de noviembre de 2012

PRESENTA CLUB CALAVERA SU NUEVO DISCO "MONTERREY" Y FESTEJA LA SEKTA CORE SU MAYORÌA DE EDAD EN EL LIVE

Los Lesionados
Texto: Rockger Gzz.
Este dìa de muertos fue la fecha escogida por el Club Calavera para presentar su nuevo EP llamado: "Monterrey" en el Live, un bar en el centro de la ciudad justo a lado del conocido estudio de tatuajes "Ritual"

El evento estuvo programado para empezar a las 7:00 pm, sin embargo llegamos a las 7:45 y aún no estaban dejando entrar a nadie; me presento en la taquilla como medio de comunicación a cubrir el evento y el de la entrada me dice que no sabe nada y manda a alguien a que le hablen a un tal "Lucas" de "SOMOS URBANOS" (Empresa de entretenimiento que también está trayendo conciertos de rock a la ciudad), me vuelvo a presentar con él y me pregunta que si traigo pase para entrar, a lo cual respondo que no; pero que... ¡Arreglate con Speedy (Vocalista y lider del Club Calavera), al rato que venga él a ver que te dice!, intento hablarle de mi interés por darle difusión al evento y de la parte que estamos haciendo mi equipo y yo para apoyar al movimiento y Lucas me tiró al Lucas; apenas dije 3 palabras y se fue para dejarme hablando solo.

Decido esperar a Speedy para ver que se puede hacer; pero el andaba trayendo a los SEKTA CORE. Mato el tiempo cotorreando con caras conocidas; pero eran las 9:30 y todavía no empezaba a tocar la primera banda. empiezan a dejar entrar a la gente y yo sigo en la calle; y me pregunta mi chica: ¿... Y si no nos dejan entrar? y le respondo: pues nos vamos y compramos unas cheves pa festejar; en eso llega mi amigo Omar Piña y su nena Eli y ya entre 4 hicimos cotorreo más ameno.

A las 10:00 pm arrancaba la primera banda y yo seguía afuera; Omar me presenta a "Porro" quien es la persona que está manejando los eventos en ese lugar; me presento nuevamente como medio de comunicaciòn y nuevamente me quedo con la palabra en la boca por que en ese presiso momento llegan unas chicas en un taxi y Porro se va a recibirlas; entra al Live con ellas y sòlo nos dice: ...Ahorita regreso; volteo con mi chica y le digo: ¿No te ha pasado que hay dìas en que te sientes invisible? Quien sabe quien ya empezò a tocar y nosotros aquì afuera.

Omar se mete a la taquilla y ahì habla con Speedy y por fin nos pasan. Los Lesionados se estàn preparando para tocar cuando entramos; apenas puse un pie adentro y saqué mi camara que es semi manual y no jala chido en lugares oscuros y el escenario no tiene iluminaciòn; pero no le hace; el chiste es documentar el tokin. 

Adentro la vibra cambió,  el rock n roll tiene esa magia; hay cosas que dejan de importar; el  LIVE funsiona tambièn como antro gay; podemos ver la bandera arcoiris en varias de las paredes; pero a la gente no le importó,  tampoco le importò que el lugar estè en una zona rodeada de cantinas de mala muerte y dancing club`s, ni tampoco que no cuenta con un estacionamiento que funcione durante el tiempo que hay evento. Esas cosas dejan de importar, sobre todo cuando se registra una buena asistencia y ves que la gente reacciona al ver, escuchar y sentir a nuestras bandas de casa. 

Lesionados calentaba el recinto con su punk rock; el sonido no era muy bueno; pero no es nada a lo que no están acostumbrados estos viejos lobos de bar. Las voces no se escuchan bien; pero los coros de los 4 integrantes sonaron chingòn y contagiaron.

Hay que destacar que el público fue el que hizo grande a este evento; de pronto uno se sintió como en los viejos tiempos, cuando uno veía tocadas llenas de gente vibrando con bandas que la mayoría de las veces no contaban con una producción discográfica y que aún así pagaban un cover por verlas; claro que tenìa peso que se presentaba SEKTA CORE despuès de una gran ausencia en tierras regias; pero fue chido ver que en esta ocasiòn las bandas abridoras no pasaron desapersibidas y que poco a poco se ha ido cayendo la apatìa y dejando ver ahora un pùblico con actitud.

La escena ha regresado
Luego de los Lesionados, llegaron los Picazo`s quienes fueron de los grandes de la noche con su ska ponedor, ya que incendiaron el LIVE con su ritmos peligrosos. Además de que son de los queridos de la escena, cuentan con el carisma que los conecta con el público. La mayoría los conocía y coreaban sus rolas mientras tiraban pasos de bailes rudos.

...Asì nos gusta tocar para ustedes banda, bien cerquita, dijo René, el saxo de la banda al tiempo que el respetable se preparaba para reventar brincando y bailoteando.

Los Picazo`s
Mientras los Picazo`s traìan un desmadre bien cabròn, busco a Speedy para ver si consigo su material; le compro un disco y muy orgulloso me dice viendo la portada: ...no te vas a arrepentir de comprarlo ca`on; todo el disco està bien chingòn; en mi opiniòn si vas a hacer algo, hazlo bien y este disco tiene mucho corazòn y nos esmeramos por sacarlo chido.

Llega la hora de la presentaciòn de los Club Calavera y mientras se estàn conectando y checando niveles, se deja sentir el cantito futbolero: Ooooeeeeoeoèeee, eeel cluuuub, eeel cluuub... Oooooeoeoeoèèèèè, el cluuuub, eeel cluuub. Speedy se ve concentrado en que todo salga bien, checando como suenan todos; al pendiente de los micros para los metales y las percusiones; al pendiente de los niveles de los amplificadores; nada puede estar mal; es la presentaciòn de "Monterrey" su màs reciente producciòn discogràfica a la que le ha invertido tanto. Incluso al arrancar se escuchan algunos vicios y él sabe exactamente cual fue el que hizo el ruido; señala el micro diciendole a la persona que està en la consola que cuide ese detalle. Hace un par de años vi al Club Calavera en el viejo Cafè Iguana; Hoy es otra alineaciòn; hoy la banda tiene una personalidad distinta, se les ve muy maduros musicalmente y con un fulgor que nos hace evocar el cambio de piel de las serpientes; incluso sus temas viejos se sienten nuevos... Todo sale bien y el público se les entrega irremediablemente. Grande CLUB CALAVERA la hiciste otra vez.

El Club Calavera
Entre punk, ska y futbol transcurriò la noche, hasta que cerró la noche SEKTA CORE quienes dieron catedra y demostraron contundentemente por que están celebrando 18 años de permanecer en el gusto del público  Desde el 2005 la banda de México que no visitaba tierras regias, así que el público los recibió muy efusiva mente y disfrutar de su propuesta basada en esencia en el ska; pero con la fusión de diferentes géneros como el hip hop, heavy metal, reggae y hard core. Está de más contarles el desmadre que se armó con una banda de ese calibre tan tremendo. 

LA SEKTA CORE
Gran fiesta la que se vivió anoche en el LIVE, nuevo lugar que promete estar armando buenos conciertos que incluyen a nuestros talentos locales los viernes. 

Mi critica hacia el disco del nuevo disco del Club Calavera es que me quedò a deber... Pero màs canciones! el disco està bastante chingòn y te deja con ganas de seguir escuchando màs rolas. destaca todo el disco y la producciòn a cargo de Loui "Pepino" Crivelli està impecable, Felicidades CLUB CALAVERA!