TELEBASURA; LA INVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS.
![]() |
Ernesto Chavana: "profesional" de la comunicaciòn |
¡TE QUEREMOS IDIOTA! ¡TE QUEREMOS ANESTESIADO DEL CEREBRO! ¡TE QUEREMOS CONSUMIENDO TODO EL TIEMPO! ¡TE QUEREMOS INSENSIBLE SOCIAL! ¡ALARMADO! ¡CON MIEDO! Grita con voces estridentes mi televisor cada vez que lo enciendo. Calzones, caras estúpidas, voces chillantes, hallazgos macabros, malas noticias, escarnio sobre personajes sumisos que lo toleran todo con tal de salir en la tele, y un profundo y largo etc. de cosas ofensivas y de pobre contenido, es lo que oferta la televisión abierta de hoy en día.
Los medios de comunicación, en su afán de aumentar el rating para lograr mayores beneficios económicos, han sacrificado la calidad de sus programas y han roto relaciones con la ética profesional y la misión social que deben de tener, presentándonos programas de muy deficiente o nulo contenido; que, aunque parece no importarles, afectan enormemente al tejido social.
![]() |
Unas nalgotas en horario familiar "Acàbatelo" |
La asociación de usuarios de la comunicación (AUC) define a la "telebasura" de la siguiente manera: "... Se prima el mal gusto, lo escandaloso, el enfrentamiento personal, el insulto y la denigraciòn de los participantes, y la agresión a la intimidad" Sin embargo, Jorge del Corral, quien fuera secretario de la unión de televisoras comerciales asociadas (UTECA) durante 13 años, hasta su despedida en el 2011 parece tener su apreciación personal sobre el fenómeno diciendo: "... El termino "telebasura" es un hallazgo de la actual sociedad mediática que ha anidado con firmeza. Lo que entendemos por "telebasura" està instalado en la sociedad y en la mayoría de las actividades del hombre. Yo prefiero hablar de buena y mala televisión y ahora son tiempos en los que hay demasiada televisión mala. La mejor manera de controlar la mala televisión es no verla y utilizar el mando del televisor. Para los niños, lo màs eficaz es que los padres les eduquen y ejerzan su responsabilidad de padres" Su humilde servidor se pregunta ¿... Osea que las televisoras no son responsables de la percepción social de los individuos, ni de mensajes adecuados o no adecuados que entran a las mentes en desarrollo sin ningún tipo de filtro? LA COMUNICACIÒN ES UNA CIENCIA QUE ESTUDIA LA EMISIÒN DE MENSAJES A TRAVÈZ DE UN MEDIO, DE UN EMISOR A UN RECEPTOR Y SUS EFECTOS
![]() |
Segùn two live crew...¿que significa esa seña? a ver quien se acuerda |
"¿Cuál es el Código de Honor de la Industria de Radio y Televisión?
Es un código bajo el cual se rige la industria para evitar la difusión de cualquier material que pudiera resultar ofensivo o inadecuado, de textos considerados como fraudulentos, engañosos y obscenos, y de aquella publicidad que franca o veladamente engañe o asiente falsedades. Así mismo evita la competencia desleal entre los integrantes de ésta Industria.
¿Qué tipo de programación esta prohibido transmitir en la radio y televisión?
Todas aquellas que causen la corrupción del lenguaje y las contrarias a las buenas costumbres, ya sea mediante expresiones maliciosas, palabras o imágenes procaces, frases y escenas de doble sentido, apología de la violencia o del crimen; se prohíbe, también, todo aquello que sea denigrante u ofensivo para el culto cívico de los héroes y para las creencias religiosas, o discriminatorio de las razas; queda asimismo prohibido el empleo de recursos de baja comicidad y sonidos ofensivos."Edgardo del Villar, Conductor de noticieros televisa Mty en aquel tiempo en que yo era estudiante de comunicaciòn, en una conferencia para el CEU (Centro de estudios universitarios) dijo las siguientes palabras (que estoy seguro estimados lectores ya han escuchado antes) : "...Al pueblo le gusta la mierda; mierda les damos" ¿En verdad crees que nos merecemos esa televisión? una televisión en la que ves botargas todo el santo día dándose de cojinazos por más de media hora por que no rellenan con contenido; una televisión en la que ni siquiera es necesario saber actuar y saber crear un personaje; en la que, te medio pones una peluca, te medio pintas la cara y sales a transmitir sin ninguna responsabilidad; una televisión en la que no es necesario saber hablar bien, ni tener cultura general; una televisión a la que no le importas, ni te deja nada que te sirva como emprendedor, ser humano, familia o como un ente consciente social... ¿En verdad crees que no podemos pedir algo mejor? ... Claro, este no es más que el punto de vista de un humilde servidor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario