lunes, 8 de octubre de 2012

FESTIVAL LA ROCKA 2012

Texto: Rockger González Fotografía: Miguel A. León 


EFECTO CIREROL 


¿Que es lo que vuelve a una persona una estrella? ¿que extraño carisma envuelve a una persona y hace que destaque de entre el montón?...Ayer lo vi en el festival de la Rocka en la explanada del museo de historia mexicana.

Llegué bien pinche tarde al lugar; me había quedado de ver con Edith, una amiga mìa a quien le había jurado y perjurado que yo estaría ahí desde las 3:30 por que queríamos ver a Juan Cirerol; pero por andar en otras vueltas no me fue posible.

Estacioné mi coche y caminé hasta la explanada y no escuchaba gran ruido a la lejanía. En el museo, por un costado, hay un barecito tranki y había un conjunto norteño tocando ahí,  así que supongo que por eso no podía escuchar lo que estaba a la vuelta en la explanada. Total que cuando paso el bar ese, llego a donde estaba lo de la rocka, y  en ese preciso momento estaba tocando Juan Cirerol... Entre el público me encuentro a Edith, quien en cuanto me ve me pone cara de "...mira wey, de lo que te estás perdiendo", me acerco y me dice: "...El tipo lleva como media hora tocando"


Un tipo solitario con una guitarra de 12 cuerdas en un escenario enorme, aporreando casi animalmente las cuerdas y cantando en ocasiones desafinado; pero con un extraño feeling que contagia a los presentes. 



Sencillo el muchacho, cantando con la cabeza inclinada y con los ojos cerrados, dando la impresión de que no sabe lo que ocurre a su alrededor ...o de plano le vale madres. Sus letras hablan de pura "loquera" o de su perspectiva de amores con lenguaje de la peda o determinado a entenderse como la forma más común y corriente de la palabra. Juan Cirerol canta corridos, polkas y baladas de forma hipnótica y el público reacciona brincando, cantando (...o intentando cantar ñp que a ratos es inentendible de la propia voz de Cirerol), incluso haciendo slam como si estuvieran en un concierto de Nirvana.

 

Un solo hombre; el solo en el escenario con su guitarra y una armónica, quien ha grabado un montón de canciones en pedas y las ha subido al youtube, hace que la gente reaccione con toda su energía caòtica y su personalidad àcida. Tal vez no es el músico virtuoso que los puristas pretenden en sus criticas que sea; tal vez no es Placido domingo cantando; pero su carisma hizo lo que no hicieron otras propuestas musicales.


Termina Cirerol y la banda no quiere que se vaya y le piden otra... termina tocando una rola que se llama DIASEPÀN BLUES y la raza se prende bien cabrón, repito, subrayo y entrecomillo: UN SÓLO HOMBRE CON UNA GUITARRA Y UNA ARMÓNICA!Ni siquiera se despide y se va. luego toca Mar de java y el público no reacciona ante su propuesta sin testosterona; solo algunos chicos cantan con ellos un cover de los héroes del silencio, y el público en general se conforma con tirarle carrilla al bajista que se parece al "pinche Yisus"¿que es lo que lo vuelve a uno una verdadera estrella?

Juan Cirerol en el Festival la Rocka 2012


















No hay comentarios:

Publicar un comentario